Máscara laríngea convencional en pacientes con fractura de cadera
Palabras clave:
Máscara laríngea, Fractura de cadera, AncianoResumen
Introducción: Motivados por la necesidad de hallar un método anestésico que además de brindar toda seguridad al paciente y disminución del sufrimiento perioperatorio de estos pacientes y basándonos en la experiencia que tuvimos en la atención diferida de los pacientes víctimas del terremoto de Pakistán en Octubre del 2005, aplicamos la anestesia general con Máscara Laríngea a los pacientes geriátricos con fractura de cadera.
Objetivos: identificar y comprobar las ventajas de la anestesia general con Máscara Laríngea convencional para abordar la vía aérea en adultos mayores con fractura de cadera.
Material y método: Se estudian 40 pacientes operados de fractura de cadera, a los que se les colocó máscara laríngea convencional para abordar la vía aérea para anestesia general. La inducción se realizó con propofol a dosis respuesta hasta la pérdida de los reflejos laríngeos. Mantenimiento con Halotano, Óxido Nitroso, Oxígeno (50 %) y ketamina 0.5mg/kg-1 EV. Se monitorizaron durante y después de la operación en la unidad de postoperatorio con ECG, NIBP, pletismografría y pulsioximetría.
Resultados: No hubo ninguna complicación durante la operación inherente a la técnica. La recuperación fue inmediata y a las 24 horas fue muy satisfactoria. No se constataron, alteraciones del sensorio.
Conclusiones: La anestesia general con máscara laríngea sin relajantes musculares ni opioides, es una opción segura, que disminuye el sufrimiento, facilita la la conducción perioperatoria del paciente, así como la movilización precoz.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de la primera publicación de su obra.
- Todo el contenido de la revista, se encuentra bajo una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES.
Se permite y recomienda a los autores a depositar sus manuscritos en servidores preprints reconocidos, y a depositar sus bases de datos en servidores creados para tales efectos.